La información fue dada a conocer por el presidente del Clúster Automotriz de Chihuahua, Sergio Mendoza Vidal, junto con el director de Industria en la Secretaría de Innovación, Jaime Campos y el director de Desarrollo Económico y Turístico del Municipio, Arturo Soto. A la reunión acudirán los presidentes de los clústers automotrices establecidos en: Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, Puebla-Tlaxcala y Estado de México. FOTO ESPECIAL “Tecnologías 4.0” será el tema central de este año, enfocado a las cadenas de producción automotriz nacional y el Tratado de Libre Comerció de Norteamérica (TLCAN)", informó Sergio Mendoza, presidente del Clúster Automotriz de Chihuahua. Además confirmó que la reunión se llevará a cabo en las instalaciones de Index Chihuahua. De igual manera Arturo Soto comentó que la reunión servirá como preámbulo a la Convención Nacional Index pactada para finales de este mismo año, donde la Manufactura Global de México y el Consejo Nacional Index abrirán sus puertas para la edición 45 de la Convención Nacional. Fuente: Cluster Industrial +
Preparan rEUnión nacional para tecnologías 4.0

Más reciente

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.

Credi Nissan y posventa, claves del liderazgo automotriz en México
Nissan lidera el mercado mexicano desde hace 17 años gracias a un ecosistema 360° que combina red de distribuidores, posventa, Credi Nissan y experiencia al cliente, logrando una tasa de retorno del 79.1 % y más de 3 millones de clientes financiados.

TECMA 2025: Talento calificado y el uso de machine learning, nuevos perfiles en la industria
Expertos en Tecma 2025 coincidieron en que México debe avanzar de la manufactura al diseño e innovación, formar talento con visión tecnológica, aplicar machine learning en procesos industriales y prepararse para una posible renegociación del T-MEC en 2026.