El Foro Regional de la Industria Automotriz en Aguascalientes, organizado por la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) promoverá la investigación, desarrollo e innovación tecnológica en el sector automotriz.
Resulta esencial fomentar la formación académica integral entre los estudiantes de universidades politécnicas, por lo que varias de estas universidades de la región centro-Bajío serán invitadas a dicho evento, que se realizará en noviembre.
Algunas de las universidades presentes en la reunión fueron las Politécnicas de Guanajuato, Querétaro, Zacatecas, Pénjamo, Juventino Rosas y Santa Rosa Jáuregui.
Uno de los principales retos en la región sigue siendo la educación superior para futuros trabajadores de la industria automotriz, ya que este sector parece avanzar más rápido de lo que las universidades y los planes de estudio pueden adaptarse a ellas.
Por ello, en el foro se buscará la participación de las distintas armadoras de la región, así como sus proveedores automotrices, fomentando así un diálogo claro entre lo que buscan las empresas con lo que se enseña en las aulas en materia de innovación tecnológica hacia el área automotriz.
Preparan Foro Regional de la Industria Automotriz en Aguascalientes

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.