Corea del Sur, Seúl a 22 de diciembre - POSCO International Corp., el brazo comercial de la siderúrgica surcoreano POSCO, está preparada para construir una planta en México para la producción de núcleos de motores de tracción para vehículos eléctricos para abarcar el mercado norteamericano y aprovechar los beneficios del T-MEC.
El comité directivo concretó establecer una planta de producción en Ramos Arizpe, Coahuila, con una inversión de 43,6 millones de dólares. La compañía planea expandir la inversión hasta a más de 136 mil millones de dólares para 2030 para crear un puesto avanzado de producción para núcleos de motores de tracción.
'Decidimos hacer esta inversión para apuntar a América del Norte, el mercado más grande de vehículos eléctricos, y prepararnos estratégicamente para la política de movilidad ecológica del gobierno de Estados Unidos', dijo POSCO International.
La construcción de la planta comenzará en junio de 2022 y se espera que finalice en la segunda mitad de 2023. El volumen de producción inicial será de 300 mil unidades por año, que aumentará a 1,5 millones de unidades para 2030.
POSCO International dijo que seleccionó a México como la base de producción, considerando las restricciones del Gobierno de Estados Unidos a las importaciones de acero eléctrico, una materia prima utilizada en los núcleos de los motores de tracción, y la lógica competitividad.
'Usaremos nuestra subsidiaria de producción mexicana como un puesto de avanzada para la producción de componentes de vehículos eléctricos. Al combinar nuestros años de experiencia en inversiones en el extranjero, la competitividad tecnológica y las capacidades materiales de POSCO, jugaremos un papel clave en la realización del objetivo de neutralidad de carbono del grupo, ', dijo un funcionario de POSCO International.
Posco International selecciona a México como aliado comercial en la producción de motores

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.