La planta Pirelli instalada en Silao, Guanajuato informó por medio de un comunicado de prensa que desde el pasado martes comenzó a reducir las las operaciones en su planta de neumáticos, esto en un esfuerzo por proteger a sus trabajadores en medio de la propagación del coronavirus, a partir del martes empezó a reducir las operaciones en su planta de neumáticos en Silao, Guanajuato.
'La desaceleración de la producción de neumáticos es debido también a la disminución de la demanda de los mercados internacionales. Después de la desaceleración, Pirelli cerrará la planta de Silao a partir del lunes 23 y estará monitoreando constantemente la situación con relación al Covid-19 y a su impacto en el mercado, para establecer cuándo se reasumirá la producción.
Estas medidas son temporales y se están implementando en total acuerdo con los lineamientos corporativos y con las autoridades mexicanas. Pirelli estará pendiente y analizando constantemente esta situación, lista a restablecer, en cuanto las condiciones lo permitan, la plena producción de la planta de Silao', se lee en el comunicado oficial.
Para el personal que continuará laborando, incluso con una producción en forma reducida, Pirelli ya estableció los protocolos de seguridad para la protección de la salud de sus trabajadores, que sigue siendo la prioridad de la compañía.
Además, para mantener el servicio a los clientes, los almacenes permanecerán operando con una reducción de personal.
Pirelli reduce operaciones en Guanajuato por COVID-19

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?