Ciudad de México, 23 de noviembre de 2023.- En el marco del Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE), Claudia Estevez, Directora General de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), anunció que la llegada de inversión extranjera y empresas por el Nearshoring generará una demanda estimada de hasta 8 millones de metros cuadrados en México para el año 2027. Este proyecto implicará una inversión significativa de alrededor de 3 mil millones de dólares.
Durante su participación en el panel 'Nearshoring: maximizando el potencial de negocios en México', Estevez resaltó la importancia de atender con urgencia la inversión en infraestructura energética para la distribución de energía a los nuevos parques industriales, subrayando que esto estimulará la inversión en el país.
La directora de la AMPIP informó que los primeros tres trimestres del año 2023 registraron cifras récord, con un crecimiento del inventario de 3.5 millones de metros cuadrados. Actualmente, se han identificado 50 nuevos parques industriales en todo el país, especialmente en las regiones norte, Bajío, occidente y centro, con la expectativa de sumar alrededor de 8 millones de metros cuadrados en los próximos años.
Empresas destacadas como Finsa, Fibra Uno, Fibra Monterrey, Prologis y Vesta, entre otras, que forman parte de la AMPIP y cuentan con aproximadamente 460 parques industriales, están listas para desempeñar un papel fundamental en este proceso. Se destaca el caso de Fibra Next, el nuevo vehículo de inversión en naves industriales creado por Funo, con el objetivo de consolidar un portafolio de hasta 15 millones de naves en los próximos años.
En cuanto a la región sureste, Mérida ha sobresalido en logística, mientras que el proyecto del Istmo de Tehuantepec aún no ha concretado proyectos o nuevas naves industriales, aunque no se descarta que se consoliden en los próximos años.
Claudia Estevez hizo hincapié en la necesidad de garantizar infraestructura esencial para el funcionamiento de las empresas, incluyendo carreteras, puertos, transmisión y distribución de energía, así como servicios urbanos. Además, señaló que México enfrenta retos en términos de eficiencia administrativa y abogó por la agilidad en los trámites, sugiriendo la posibilidad de establecer una entidad similar a la extinta Promexico para atender las necesidades de las empresas que llegan al país.
Con información de El Financiero
Parques industriales recibirían hasta 3 MMDD para 2027 por Nearshoring

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.