PRODUCCIÓN
En octubre se produjeron un total de 311,150 vehículos, 16.3% menos que en octubre de 2018. Esta caída, la peor desde que el INEGI comenzó el registro de datos de la industria, impactó a el acumulado enero-octubre con una disminución de -2.6% para un total de 3,242,476 unidades contra 3,327,668 de 2018.
Los fabricantes con mayor producción en octubre 2019 fueron:
Nissan: 69,831
FCA México: 57,476
GM: 54,924
Volkswagen: 37,881
KIA: 28,400
A pesar del paro en las plantas de GM por la falta de suministros causada por la huelga en Estados Unidos, que mermó un 30.1% su producción, la compañía logró producir 54,924 camionetas, posicionándose en el tercer lugar de producción después de Nissan y FCA México. Honda sigue su repunte a triple dígito con un 329.4% de crecimiento en producción y 17,699 unidades.
Ford utilizó el mes de octubre para hacer retooling de su planta, aunque siguió produciendo motores y transmisiones con normalidad, por lo que su producción de 0 autos en octubre 2019 no fue consecuencia de factores negativos sino parte normal de su planeación, que incluye la producción de una camioneta eléctrica en 2020. Sin embargo, al sumarse esta situación con el paro en GM, dio como resultado una tormenta perfecta para la industria nacional.
EXPORTACIÓN
México pasó de un crecimiento positivo a negativo en las exportaciones del acumulado enero-octubre, con 2,836,063 vehículos, -1.7% menos que en 2018. Contando solo el mes de octubre, la exportación se redujo en un -19.5% con un total de 252,292 unidades, el menor volumen de exportación desde 2015 y la mayor caída desde 1992.
Las marcas con mayor exportación en octubre 2019 fueron:
FCA: 58,697
GM: 54,136
Nissan: 38,218
Volkswagen: 23,717
KIA: 22,000
VENTA
En octubre de 2019 se vendieron 107,094 vehículos; llevando el acumulado del año a un total de 1,062,487 ventas, -7.7% menos.
Las marcas con más ventas en nuestro país fueron:
Nissan: 22,536
General Motors: 16,696
Volkswagen: 15,604 (incluyendo Audi, Bentley, Porsche, SEAT)
KIA: 8,211
Toyota: 7,898
Para consultar el resto de las estadísticas, visita: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/