En Guanajuato se promueven programas que aportan al cuidado y beneficio de nuestra casa común, con certificaciones ambientales que reflejan un estado con territorio sustentable.
Desde la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), se convoca a las empresas a participar en la Certificación Empresa Limpia, la cual tiene como objetivo salvaguardar al ambiente y cumplir con la normativa aplicable vigente en el Estado.
En este programa se busca la participación de industrias, empresas, prestadores de servicios, sector turismo e instituciones públicas y privadas que, de manera individual y voluntaria sometan a revisión sus procesos productivos y sus políticas ambientales.
Este proceso se realiza bajo la Auditoría Ambiental, una evaluación documentada, periódica y objetiva del proceso productivo, lo cual permite la identicación de oportunidades de mejora, valor agregado y una ventaja competitiva entre las empresas del mismo rubro.
Dentro de la evaluación se considera verificar: el agua, suelo, residuos, aire, ruido, seguridad e higiene y riesgo ambiental, concluyendo con la obtención de un Certificado editado en inglés y español, firmado por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, José Gerardo Morales Moncada.
La vigencia será por 3 años, brindando por parte de la PAOT, seguimiento y asesoramiento para que la empresa continúe con un plan de manteamiento, a fin de constatar en cualquier momento el cumplimiento de las condicionantes bajo las que fue otorgado el Certificado.
Para mayor información, puedes consultar la página paot.guanajuato.gob.mx.
PAOT promueve Certificación Empresa Limpia

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.