Chihuahua, 27 de junio de 2022. La industria aeroespacial de Chihuahua es una de las más fuertes de México, representando el 25% de la manufactura en la entidad. Este sector genera el 70% del empleo al interior de la capital. Y a nivel nacional, concentra el 15% de la manufactura aeroespacial, erigiéndose como el segundo mejor estado aeroespacial solo por debajo de Coahuila que alcanza el 16% en esta materia.
Chihuahua además es uno de los estados que cuenta con un mejor salario en torno a la industria aeroespacial a nivel nacional, ya que concentra el 30% de sus empleos en un nivel superior al L3. Este último aglutina el 44%, con remuneraciones de cinco salarios mínimos; en el caso del L2, un 48%, con paga de tres a cuatro salarios; y en el caso del L1, representa el 22%, con pagos de entre uno y dos salarios mínimos.
La calidad de la industria aeroespacial está sumada al desarrollo académico de carreras afines a la industria (electrónica, electromecánica, mecatrónica, informática, diseño digital y aeronáutica). Además el estado cuenta con centros de investigación como Cenaltec, FabLab, Cimav e Inadet que permiten el desarrollo del sector.
Del 18 al 22 de julio, Chihuahua participará en la Expo Anual de Farnborough, Reino Unido. Esta feria aeroespacial es la principal plataforma para proveedores de la industria, y tras 3 años sin desarrollarse, por la pandemia de la COVID-19, aparece como una oportunidad para que el estado tome el primer lugar en la industria aeroespacial.
Panorama de la industria aeroespacial de Chihuahua

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.