Kinokawa, Japón, 9 de septiembre de 2024.- Panasonic Energy ha finalizado los preparativos para la producción en masa de sus baterías de alta capacidad para vehículos eléctricos, conocidas como celdas 4680, en su renovada planta de Wakayama, Japón. Estas baterías, que tienen cinco veces la capacidad de las celdas 2170 más pequeñas, representan un avance clave en la autonomía de los autos eléctricos, permitiendo mayor rango de conducción con menos celdas por paquete. La compañía ya ha enviado muestras a algunos de los fabricantes de automóviles a los que suministra, con la intención de iniciar la producción una vez obtenga la aprobación de sus clientes.
Las celdas 4680, con un diámetro de 46 mm y una altura de 80 mm, se fabricarán en la planta de Wakayama, que anteriormente producía piezas para baterías automotrices. Panasonic anunció previamente que esperaba comenzar la producción durante la primera mitad del año fiscal en curso, que inició en abril. Según un portavoz de Panasonic, el proceso de producción está listo, a la espera de luz verde por parte de los fabricantes de automóviles.
Tesla, uno de los principales clientes de Panasonic, ya produce sus propias baterías 4680, pero enfrenta desafíos en la velocidad de producción para su modelo Cybertruck, lanzado en noviembre de 2023. Para aumentar su capacidad de suministro, Panasonic también está construyendo una segunda planta de baterías en Kansas, Estados Unidos, que comenzará a operar el próximo año, sumándose a su planta en Nevada.
En una ceremonia reciente, Panasonic Energy mostró una línea de inspección en su planta de Wakayama, donde se pueden observar bandejas apiladas con las celdas 4680, listas para comenzar su producción en masa.
Panasonic Energy iniciará producción de celdas 4680 para Tesla

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.