Tamaulipas, 20 de enero de 2022.- Grupo Palos Garza arrancó la construcción del primer Recinto Fiscalizado Estratégico en Nuevo Laredo, que tendrá una extensión de más de 154 mil metros cuadrados. En la segunda etapa, se edificará un inmueble de tres pisos que se espera esté listo en 2024 y para la tercera fase se agregarán dos bodegas de temperatura controlada para atender productos refrigerados y perecederos, que se busca arranque operaciones en 2025.
Grupo Palos Garza busca ser una de las empresas más importantes de México y consolidar su presencia en la aduana número uno del país y de Latinoamérica. Una vez concluidas las tres etapas del proyecto se generarán un promedio de dos mil empleos, lo que exige personal altamente capacitado en la zona de Nuevo Laredo.
A la colocación de la primera piedra del RFE de Grupo Palos Garza asistió el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y la alcaldesa de la región, Carmen Lilia Canturosas, a quienes Mario Palos Garza, director general de Grupo Palos Garza, agradeció el apoyo y la presencia.
Si deseas conocer más de Palos Garza Logistics, revisa nuestro artículo especial.
Palos Garza está construyendo un nuevo recinto logístico en Nuevo Laredo

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.