Esta iniciativa cuenta con proveedores certificados, expertos y con los más altos estándares de calidad aprobados en estos temas y está a cargo de Luis Antonio Vargas Zavala, Director de Competitividad de COFOCE.
El objetivo de este programa es brindar soluciones puntuales de empaque a la industria y buscar optimizar el espacio, la manipulación y costos del producto durante su traslado para garantizar que las entregas sean en las mejores condiciones posibles para los clientes a través de:
El empaque representa una ventaja competitiva y es muy importante porque hacerlo de la manera adecuada puede representar un ahorro en promedio del 8% en los costos logísticos totales, además puede dar información y visibilidad del producto, es un gran aliado a la hora del transporte del mismo y da una mayor protección contra el daño al preservarlo en el mejor estado posible. La reducción de los costos se lleva a cabo conforme comenta Arturo Martínez Rocha, Coordinador de Proyectos de Apoyo a la Competitividad, gracias a laboratorios de empaque (GTO Pack) y a los Laboratorios de Envase, Empaque y Embalaje (LabE3) de la Universidad de La Salle Bajío.
1) Asesoramiento hecho con base en un diagnóstico y capacitación a las empresas.
2) Reingeniería en los procesos de empaque.
3) Asesorías y acompañamiento para adaptación de buenas prácticas de empaque y embalaje.
4) Vinculación con los diferentes aliados del proyecto (LabE3, Mexipack, IECA, Eko empaques, Fortipak y Packaging Store).
En este 2021, alrededor de 10 empresas guanajuatenses se vieron beneficiadas y Zonddi, Art Made Furniture, es una de las que estuvo desde el inicio de este programa, dedicados a la venta de muebles con ubicación en San Miguel de Allende; el día de hoy nos cuenta su experiencia Adrián Elizondo, Director de diseño y producción de Zonddi:
'En el pasado nos habían hecho mención de COFOCE y la manera en la que son un apoyo o soporte para los pequeños negocios. Entonces, ese fue el primer contacto y ahora que con lo de Zonddi, muchos de nuestros clientes están en Estados Unidos, mucho de nuestro mercado es de allá; decidimos buscarlos porque había muchas cosas en las cuales todavía teníamos que mejorar e implementar… la documentación, el mismo empaque, regulaciones, etc. Siento que puedo hablar por todos, por todo Zonddi, en que estamos muy agradecidos porque COFOCE ha sido esa estructura que nos ha venido a apoyar en todo ese desconocimiento en todas esas habilidades que todavía no teníamos para hacer el empaque', mencionó Adrián Elizondo, de Zonddi.
En cuanto a la vinculación con los aliados que están en contacto para asesorar a las empresas en estos temas de empaque y embalaje nos contó sobre dos de ellos:
'Me contactaron con Packaging Store, y la verdad es que estaba muy sorprendido por el servicio que nos brindaron. También, nos contactaron con MEXIPACK, con ellos también nos dieron soluciones', comentó Adrián Elizondo, de Zonddi.
'Ingresar a nuevos mercados exige a las empresas adaptarse a las preferencias de los consumidores y a la normatividad de cada país. Se debe contar con un sistema de empaque que garantice que el producto llegue en buen estado a su destino, así mismo, que agregue valor y cumpla con los requerimientos del país destino; si el empaque es de mala calidad, el resultado es una pérdida garantizada', comentó Arturo Martínez Rocha, de COFOCE.
Pack to Export la iniciativa de la COFOCE para empresas guanajuatenses

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.