Héctor López Santillana, alcalde de León expuso el interés que tiene el Municipio al recibir nuevas inversiones japonesas, “hay mucho interés en el área de educación, de innovación, de la ciencia y en poder favorecer al intercambio turístico de nuestras naciones”. Y añadió, “aquí va a encontrar gente dispuesta a colaborar, a trabajar, porque realmente hemos aprendido mucho de Japón”. Osamu Houkida expresó el beneficio de traer empresas japonesas al municipio. “El bajío es muy importante para nosotros, en estos últimos cuatro años creció cuatro veces más los habitantes japoneses y 600 empresas se instalaron aquí”, señaló. Por su parte, la regidora Beatriz Yamamoto agradeció la visita del cónsul, “Aquí tiene grandes aliados, y que estamos para hacer buenas relaciones tanto en lo económico, lo académico, lo cultural y hasta en lo deportivo”, retribuyó. El Presidente Municipal agregó que en los últimos años, el primer socio comercial para León ha sido Japón. “Siéntete apoyado en lo que podamos, todos los acuerdos a los que hemos llegado con empresas japonesas han sido tan exitosas que se han adelantado”. También ofreció al representante del consulado japonés una reunión para revisar temas relacionados con la seguridad de sus connacionales avecindados en el municipio. “Lo que le ofrecemos es poder tener una reunión con el equipo de seguridad para seguir fortaleciendo las medidas preventivas y medidas de información para los ciudadanos japoneses”, finalizó. A esta reunión también asistieron el director de Economía de León, Ramón Alfaro Gómez; Magaly Cano de la Fuente, directora de Hospitalidad y Turismo; Omar Silva Palancares, director de Innovación. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Osamu houkida será el nuevo cónsul de japón en león

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.