El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (Strategic Advisory Group of Experts on Inmunization), SAGE, por sus siglas, recomendó retrasar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer y BioNTech durante un plazo de hasta seis semanas.
Los expertos aseguraron que esto como una medida para agilizar la administración del antídoto contra el Covid-19, esta medida fue recomendada para países donde ya se encuentra disponible para la población, incluyendo México.
En rueda de prensa la directora del departamento de inmunización y vacunas de la OMS, Kate O’Brien, aclaró que el plazo para la aplicación de la segunda dosis no podría exceder a las seis semanas, bajo contextos epidemiológicos específicos.
Sin embargo, los creadores de la vacuna, tanto Pfizer como BioNTech, advirtieron que la inmunidad por su vacuna no podría ser garantizada si se retrasa su aplicación en el lapso de tiempo original.
El SAGE también exhortó a retrasar la aplicación de la vacuna a personas que hayan superado el COVID-19, con el objetivo de dar prioridad de inmunización a quienes no han tenido ningún contacto son el SARS-CoV-2.
Entre algunos de los países que ya comenzaron a aplicar esta recomendación se encuentran Reino Unido, Alemania y Dinamarca.
OMS pide retrasar segunda dosis de vacuna contra COVID-19

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.