Para evaluar y calificar a maestros de educación técnica media y superior en el campo de la Industria 4.0, el Gobierno de Nuevo León firmó un Memorándum de Entendimiento con el corporativo Festo Didactic, en Hannover, Alemania. El acuerdo que beneficiará a más de 10 mil alumnos busca impulsar el conocimiento en temas como inteligencia artificial, robótica, sensores, internet de las cosas y manufactura 4.0. El Secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Fernando Turner Dávila, y directivos de la compañía signaron el programa como parte de la agenda de la gira de trabajo en la Feria Internacional Hannover Messe 2018. "Es un programa que aportará un gran beneficio para los maestros y estudiantes de Nuevo León, ya que podrán desarrollar nuevas capacidades en Industria 4.0 que requiere el sector empresarial para competir a nivel mundial, y esto es resultado de las acciones de la Iniciativa Nuevo León 4.0", dijo el funcionario estatal. El programa inicial tiene un presupuesto de 16 millones de euros, del cual el Gobierno de Alemania contribuirá con el 75 por ciento y Nuevo León aportará el 25 por ciento. FOTO ESPECIAL Como parte de lo acordado se contempla habilitar a 100 instituciones educativas con el equipamiento de hardware para cumplir con la formación en Industria 4.0 De acuerdo con los planes del Memorándum de Entendimiento, esperan que en agosto del 2018 arranque la evaluación y capacitación del primer grupo de profesores. De mil 500 maestros, alrededor de 300 recibirían la formación en Alemania y el resto en México por medio de programas virtuales. El corporativo Festo Didactic, la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León, la Secretaría de Educación estatal, el Colegio de Estudios Científicos y el Colegio de Educación Profesional Tecnológica, conjuntamente con la Iniciativa Nuevo León 4.0, participan en este programa. Festo Didactic es una compañía de automatización y está aportando su experiencia para compartir con entidades como Nuevo León que apuestan por la Industria 4.0 Presentan proyecto Como parte de las actividades del Pabellón Nuevo León en Hannover Messe 2018, funcionarios de Nuevo León presentaron los beneficios del proyecto del Campus de Diseño y Manufactura Digital que será desarrollado en el Parque de Innovación e Investigación Tecnológica (PIIT). El Coordinador de la Iniciativa Nuevo León 4.0, Abraham Tijerina, y Jaime Parada, Director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología, destacaron que ese proyecto, con una inversión de 250 millones de pesos, permitirá contar con un espacio para impulsar la innovación en sectores como la industria automotriz, aeroespacial y electrodomésticos. Fuente: Cluster Industrial +
Nuevo León firma acuerdo sobre industria 4.0 en hannover

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.