Monterrey, Nuevo León, 15 de abril 2025.- El primer trimestre del año mostró un giro en el comportamiento de las inversiones automotrices en México. De acuerdo con el más reciente Reporte de Inversiones del 1T 2025 elaborado por Cluster Industrial, el país registró $2,572.93 millones de dólares (MDD) en nuevas inversiones, cifra que representa una contracción del -44.3% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de la caída en el monto, el número de proyectos creció +15.7%, con un total de 59 nuevas inversiones provenientes de 13 países, lo cual evidencia una reconfiguración estratégica por parte de las empresas.
Ajustes ante nuevas reglas comerciales
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la entrada en vigor de nuevos aranceles a partir del 5 de abril marcaron el ritmo del trimestre. Aunque México y Canadá fueron excluidos de los aranceles recíprocos impuestos por EE.UU. a países como China, Japón, Corea y la UE, los efectos indirectos y la incertidumbre regulatoria motivaron a muchas empresas a mantener un bajo perfil. En especial, las inversiones ligadas a la electromovilidad han optado por la discreción para evitar presiones políticas.
Nuevo León se consolida como destino clave
Con $785 MDD en seis proyectos estratégicos, Nuevo León se posicionó como el estado con mayor captación de inversión directa automotriz en el periodo. El estado no solo destaca por el volumen de capital recibido, sino también por la calidad de los proyectos: TYASA y Allied Machinery aportaron inversiones individuales por $450 MDD y $250 MDD, respectivamente, enfocadas en acero y fundición de alta precisión, insumos críticos en la cadena automotriz.
Tendencias regionales y sectoriales
- Querétaro mantuvo su atractivo con 8 nuevos proyectos y un enfoque en I+D, destacando la llegada de EOI Electronics y la expansión de Yanfeng.
- Guanajuato lideró por número de proyectos (15), muchos de ellos de empresas Tier 2 y PYMEs, reforzando su rol como hub de proveeduría diversificada.
- Coahuila y San Luis Potosí destacaron por inversiones especializadas en autopartes de alta tecnología y llantas.
En contraste, los sectores de autopartes y electromovilidad mostraron caídas importantes del -72% y -97.4%, respectivamente. Sin embargo, los parques industriales e infraestructura crecieron +31.4%, con proyectos destacados en Jalisco, Aguascalientes y Yucatán, donde se desarrolla una superficie superior a los 4 millones de m².
El Plan México: respuesta nacional ante el entorno global
El 3 de abril, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, un conjunto de 18 acciones estratégicas para reforzar la autosuficiencia industrial del país. Entre los puntos más relevantes para el sector automotriz están el fortalecimiento de la fabricación de vehículos para el mercado interno, una nueva Ley de Adquisiciones con mayor contenido nacional, y la creación de polos de bienestar industrial.
Los decretos derivados de este plan se publicarán el 16 de mayo, y podrían marcar un antes y un después en las políticas de apoyo a la manufactura nacional, en especial en el contexto del T-MEC y la relocalización de cadenas globales.
Cluster Industrial B2B: conectividad e inteligencia de negocio
El reporte revela que el 35% de las inversiones registradas ya tienen perfil activo en la plataforma Cluster Industrial B2B, lo cual representa una ventana de oportunidad inmediata para generar negocios entre proveedores locales y empresas internacionales. Además, nuestro equipo de Inteligencia de Negocios continúa integrando nuevos perfiles con contactos validados, requerimientos y proyectos en curso.
Descarga el reporte completo
El Reporte de Inversiones Automotrices 1T 2025 está disponible para consulta gratuita desde la plataforma de Cluster Industrial.
Incluye análisis por estado, tipo de inversión, origen de capital, y fichas de proyectos con datos clave sobre superficie, empleo e innovación.
Cualquier referencia o publicación respecto al contenido del Reporte de Inversiones Automotrices 1T 2025 debe acreditar y vincular correctamente a esta página web, Directorio Automotriz y Cluster Industrial B2B.
Contacto de prensa:
📧 info@clusterindustrial.com.mx
🌐 www.directorioautomotriz.com.mx
Cluster Industrial Media | Conexión B2B S.A. de C.V.