Monterrey, Nuevo León. Con una bolsa récord de $6 mil millones de pesos y el objetivo de beneficiar a 3 mil micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), el Gobierno de Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL, enfocado en fortalecer sectores estratégicos mediante créditos con condiciones preferenciales.
Durante el anuncio en Palacio de Gobierno, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda explicó que el programa busca mantener el liderazgo nacional en financiamiento a MiPymes. Señaló que este 2025, y durante los próximos tres años, los apoyos serán más amplios dependiendo del sector al que pertenezcan las empresas.
En el caso de empresas con proyectos de exportación, el monto podría alcanzar hasta $30 millones de pesos, lo que refuerza el enfoque industrial del programa. El mandatario adelantó además la autorización de dos nuevos puentes en la Aduana Colombia, uno para importaciones y otro para exportaciones, así como el impulso al proyecto Green Corridors.
Gracias a la alianza con Nacional Financiera (NAFINSA) y el fideicomiso FOCRECE, los créditos serán los más accesibles del país: sin comisiones, sin penalización por pagos anticipados, y con tasas preferenciales. En total, participarán 10 bancos, con líneas de crédito que van desde $100 mil hasta $5 millones de pesos para empresas con ventas anuales de $1.2 a $250 millones de pesos.
Los financiamientos cubrirán rubros como:
- Exportación y proveeduría industrial
- Mujeres empresarias
- Pymes verdes y turísticas
- Industrias creativas, automotriz y electrónica
“Hoy en día ya le estamos pegando las tres necesidades más grandes que tienen todas las pymes: vinculación, financiamiento y menos burocracia”, afirmó Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía estatal.
En 2024, el programa colocó 529 créditos por más de $1,380 millones de pesos, consolidando el papel de Nuevo León como referente nacional en el apoyo a las MiPymes. Durante el evento participaron representantes de cámaras empresariales como CAINTRA, CANACO, COPARMEX, CANADEVI, INDEX y CMIC, así como directivos de empresas beneficiadas.