CDMX, México, 5 de diciembre de 2024.- Por cuarto año consecutivo, Nissan Mexicana ha sido galardonada con la certificación 'Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025' otorgada por HRC Equidad MX, organización que lucha por hacer de la igualdad y la equidad una realidad para todas las personas.
Para recibir dicho reconocimiento, las empresas deben alcanzar los 100 puntos en el Programa Global de Equidad Laboral en México, el cual evalúa acciones relacionadas con adoptar protecciones contra la discriminación, tener un consejo de diversidad, implementar estrategias en capacitación y entrenamiento LGBTQ+, y desarrollar actividades públicas.
En este sentido, Nissan promueve activamente la diversidad, equidad e inclusión como fortalezas corporativas, y está convencida de que atraer al mejor talento – sin importar su orientación sexual, identidad / expresión de género, discapacidad, nacionalidad, raza, edad o cualquier otra característica relacionada con la diversidad – impulsa una mayor innovación.
'Mantener una certificación por cuarto año consecutivo es tan importante como obtenerla por primera vez, pues demuestra un esfuerzo sostenido. Este reconocimiento nos recuerda la importancia de seguir trabajando para asegurar que nuestra empresa sea un lugar donde todas las personas puedan ser auténticamente ellas mismas', afirmó Mario Ortiz, director senior de Recursos Humanos en Nissan América Latina.
Diversidad e inclusión como parte de la cultura laboral
Nissan cuenta desde hace años con una sólida política para garantizar la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), y continuamente incorpora nuevas estrategias para garantizar un entorno seguro e inclusivo para todas las personas empleadas.
Por esta razón, en el 2021 Nissan creó el Consejo de Diversidad e Inclusión, que tiene como propósito impulsar estos ideales a lo largo de toda la compañía. Además, al Consejo de Diversidad se suma una Red de Colegas de Nissan, con el objetivo de impulsar la multiculturalidad y la diversidad, con un enfoque en integrar a todas las generaciones, las personas con discapacidad, la representatividad LGBTQ+ y alcanzar un balance de género.
Es parte de la agenda recurrente de la marca japonesa la participación en ferias de empleo con enfoque de talento LGBTQ+, sumando la participación en las marchas y la firma de los 10 compromisos Pride Connection, que busca promover la creación de espacios seguros e igualdad de oportunidades para las personas de dicha comunidad.
De esta forma, Nissan Mexicana está comprometida con la creación de una cultura en la que cada persona de la empresa, cliente y socio sientan reconocimiento.
Nissan Mexicana obtiene por cuarto año consecutivo la certificación LGBTQ+ 2025

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?