Ciudad de México, 15 de noviembre de 2024 – Nissan Mexicana refuerza su compromiso con la educación del país al participar, por tercera ocasión, en el programa Escuelas ANDANAC, que este año en particular acerca las actividades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés) a niñas y niños de primaria.
La Red de Distribuidores Nissan, a través de la Fundación ANDANAC, ha construido más de 125 escuelas en todo el país. Y en esta ocasión, la iniciativa impactó positivamente a las comunidades de cinco escuelas en Aguascalientes, Chalco, Jiutepec, Manzanillo y Tlalmanalco.
Entre las actividades que se desarrollaron, destacan las reforestaciones, las dinámicas educativas y la 'Caravana Monozukuri', una experiencia única en la que se enseñó a los niños a trabajar en equipo de manera eficiente y que ayuda a despertar su interés en los procesos productivos y en la industria automotriz. Los participantes pudieron diseñar su propio vehículo del futuro con materiales reciclables.
Este año se hizo la colaboración con Fundación RobotiX, la cual se dedica a transformar la educación a través de las STEAM. Su principal objetivo es que niñas, niños y jóvenes desarrollen habilidades clave para el futuro, como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas a través de experiencias emocionantes y transformadoras en Ciencia y Tecnología.
El programa contó con la participación de más de 70 voluntarios de la compañía. Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana, también se unió a las actividades y lideró la entrega de donativos.
'En Nissan, estamos convencidos del poder transformador de la educación. Estas actividades acercan a los niños a las tecnologías del futuro y fortalecen nuestras comunidades. Es un orgullo y una motivación ver el entusiasmo con el que las y los pequeños ingenieros del futuro descubren el fascinante mundo de la robótica y la tecnología', mencionó Centeno.
Para garantizar el aprovechamiento de este programa, Nissan y sus aliados donaron los materiales educativos y las capacitaciones necesarias para que los estudiantes de estas escuelas tengan mayores habilidades.
Programas como FIRST LEGO League se alinean con la visión de Nissan de promover la educación STEAM para incrementar el interés de jóvenes en estas áreas y cerrar la brecha tecnológica. Esto lo logra al dirigir sus esfuerzos en inspirar a los estudiantes a través de la exploración, la creación y el desarrollo de confianza en sus habilidades tecnológicas en un entorno seguro y motivador.
La colaboración con Fundación ANDANAC y Fundación RobotiX permite que la marca avance en su objetivo de beneficiar a las comunidades donde opera al ofrecer programas educativos que fortalecen el aprendizaje práctico y tecnológico, construyendo así un futuro más prometedor y sostenible.
Nissan Mexicana impulsa la educación STEAM en comunidades de cinco estados

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.