El proyecto llamado "The Reborn Light" ("El Renacer de la Luz") tiene como objetivo dotar de alumbrado público a los residentes de Namie como parte de los esfuerzos de recuperación después del sismo y tsunami de marzo de 2011. Este proyecto está basado en la reutilización de un gran número de baterías de vehículos eléctricos Nissan LEAF, que con el tiempo aumentará aún más, conforme crezca la popularidad de estos vehículos en el mundo. Nissan y 4R Energy Corporation han creado un nuevo tipo de iluminación exterior que opera de manera completamente independiente de la red principal de energía, sin necesidad de cables o enchufes. Un prototipo será sometido a prueba en la planta de reciclado de baterías de 4R Energy Corporation en Namie, y posteriormente se iniciará la instalación a mayor escala a partir de mediados del 2018. FOTO ESPECIAL Las baterías usadas pueden tener diversos usos más allá de brindar luz; por ejemplo, en casos de emergencias son capaces de brindar electricidad de forma expedita en áreas donde no hay infraestructura para la transmisión de energía. Nissan LEAF es el vehículo eléctrico más vendido de todos los tiempos y recientemente ha sido completamente renovado, combinando un rango de autonomía más alto con un diseño exterior dinámico y avanzadas tecnologías, lo que representa el liderazgo tecnológico de Nissan. Además del desarrollo de vehículos eléctricos, Nissan está comprometido en la expansión y la promoción de la movilidad eléctrica. Las iniciativas adoptadas en este sentido contemplan además de la producción de baterías con iones de litio reciclables y reutilizables, la implementación de infraestructura de recarga y de dispositivos de carga rápida fijos o móviles. Fuente: Cluster Industrial +
Nissan leaf iluminará poblado de japón con energía de baterías

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.