Además de brindar una mirada a la dirección futura del diseño de SUVs de Nissan, este vehículo concepto fue inspirado en tradiciones artesanales. Para demostrar dichas técnicas, Nissan invitó a un grupo de artesanos de Kioto del proyecto GO ON de Japón, quienes a través de un interesante espectáculo le mostraron al público cómo es posible aplicar estas técnicas en el diseño de Nissan Xmotion Concept. Es muy inusual que en un Salón Internacional del Automóvil se inviten a artesanos a demostrar técnicas tradicionales, y Nissan llevó a tres: un artesano que teje cuadros con la antigua técnica "Nishijin" - con la cual se pueden observar tres dimensiones del tejido y desde diferentes ángulos también cambian los colores del cuadro. Otro artesano que utiliza técnicas que han pasado de generación a generación durante 800 años para hacer recipientes de madera y otro artesano que hace contenedores de té con las manos. "Las tradiciones que han sobrevivido hasta nuestros días han sido desafiadas a lo largo de diversas generaciones debido a la innovación y a la incorporación de tecnologías modernas, es ahí es en donde veo similitudes entre Nissan y nosotros, ambos pensamos hacia el futuro pero sin dejar de sentir el pasado", comentó el artesano Takahiro Yagi. GO ON es una colaboración de artesanos de Kioto que aplican técnicas tradicionales para crear nuevos diseños con atractivo internacional. Este grupo se enorgullece de ir más allá de los límites y brindar "la poesía del diseño japonés" a todo el mundo. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Nissan fusiona la tradición con la modernidad

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.