Nissan recibió el premio "Innovación en Vehículos Eléctricos" no solo por sus modelos cien por ciento eléctricos, sino también por su trabajo en el desarrollo de infraestructura y por impulsar mejoras en toda la industria en este segmento de vehículos. De acuerdo con el panel de jueces, el público cada vez es más consciente de la importancia de utilizar vehículos eléctricos, y Nissan es uno de los principales fabricantes trabajando para hacer crecer este mercado y su infraestructura. En Europa, Nissan planea incrementar en un 20 por ciento los puntos de recarga al aire libre y también se encuentra desarrollando en sistemas inteligentes de recarga bidireccional, los cuales permitirán a los propietarios de Nissan LEAF recargar la batería de su automóvil al mismo tiempo que regresan el exceso de energía a la red eléctrica en horas pico para que otros la utilicen. Alex Smith, director general de Nissan Gran Bretaña señaló: "Desde 2010, Nissan ha liderado la adopción de vehículos eléctricos comercializados a gran escala. Hemos probado la tecnología para los consumidores, apoyamos el desarrollo de la infraestructura de recarga y nuestros vehículos eléctricos están evolucionando más allá del transporte hacia el almacenamiento de energía y los servicios conectados. Con la reciente develación del totalmente nuevo Nissan LEAF, estamos viviendo un momento sin precedentes para nosotros como marca y para el mercado de vehículos eléctricos." Este reconocimiento se suma al que recientemente obtuvo Nissan LEAF como "Mejor Vehículo Familiar" otorgado en los Next Green Car Awards 2017 también en Reino Unido, así como el reconocimiento a las "Mejores Innovaciones 2018" otorgado en la ceremonia anual "CES Unveiled" presentada por el Consumer Electronics Show y la Asociación de Tecnología de Consumo en Estados Unidos. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Nissan es reconocida por su innovación en vehículos eléctricos

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.