Fundado en mayo de 1988, NTCE evolucionó de proporcionar soporte técnico a Nissan Motor Manufacturing del Reino Unido, a ser uno de los centros de desarrollo global de Nissan. NTCE ha sido responsable del lanzamiento de 32 modelos en Europa, incluido Nissan Qashqai. Recientemente, NTCE ha representado una parte integral en la comercialización del nuevo Nissan LEAF en Europa, desde la implementación de los requisitos de los clientes europeos, hasta el inicio de producción para este continente en la planta de manufactura de Nissan en el Reino Unido a principios de este año. Desde su lanzamiento en otoño del año pasado, Nissan ha recibido más de 35 mil pedidos para el nuevo Nissan LEAF, convirtiéndolo en el vehículo eléctrico de más rápido venta en Europa. Esta nueva generación de LEAF llegará a México en el tercer cuarto de 2018. "Mejorando desde el soporte de lanzamiento y la localización de piezas, nuestros ingenieros en NTCE ahora se aseguran de que los requisitos específicos europeos se incorporen en todos nuestros modelos. Nuestros ingenieros están aquí para ofrecer productos y tecnologías innovadoras que entusiasman a nuestros clientes," comentó Matthew Ewing, vicepresidente de Diseño y Desarrollo de Vehículos en NTCE. La investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación también son elementos clave en la estrategia de Nissan en México, por ello, el Centro de Desarrollo Tecnológico de Nissan (NISTEC) ubicado en la ciudad de Toluca, Estado de México, tiene como objetivo asegurar la máxima calidad y competitividad de los vehículos que se manufacturan en el país. NISTEC forma parte de la red de Investigación y Desarrollo de Nissan a nivel mundial, y trabaja en estrecha colaboración con centros ubicados en Estados Unidos y Brasil, con los cuales tiene una responsabilidad compartida, donde México contribuye con el diseño de partes y la evaluación de vehículos. Fuente: Cluster Industrial +
Nissan celebra 30º aniversario de su centro de investigación en Europa

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.