Una creciente audiencia de la generación Millennial, refuerza la idea de que la necesidad de una movilidad cada vez más sostenible irá en aumento. Este grupo prioriza la conectividad, la movilidad compartida y el medio ambiente, tendencias que impulsan una amplia transformación del mercado. Nissan Intelligent Mobility abarca tres áreas clave de innovación: Intelligent Driving, Intelligent Power y Intelligent Integration. La combinación de estos tres pilares buscan ser una guía para construir un mejor futuro, en el cual los vehículos sean aliados y donde los conductores se sientan más seguros y conectados. "Nissan entiende las necesidades de las nuevas generaciones y los Millennials, quienes esperan estar conectados con todo lo que les rodea no importando si son ellos los que van al volante, o si son pasajeros en el vehículo", comentó Vincent Wijnen, vicepresidente senior de Nissan Asia y Oceanía. FOTO NISSAN "Para el año 2020, el 40 por ciento de los vehículos nuevos serán adquiridos por Millennials. Esta generación nativa digital quiere conectividad a internet las 24 horas del día, los siete días de la semana. Los autos se han convertido en extensiones de nuestro estilo de vida, ya no sólo nos ayudan a movernos de un punto 'A' a un punto 'B'", agregó Wijnen. "Estamos comprometidos a brindarle a los clientes una experiencia de manejo divertida, segura y sustentable a través de la visión Nissan Intelligent Mobility. Y esto comienza con la electrificación", finalizó el directivo. El nuevo Nissan LEAF es el modelo insignia de Nissan Intelligent Mobility. Ofrece la espectacular aceleración y rendimiento ecológico de un motor eléctrico, un diseño exterior dinámico y tecnologías avanzadas como e-Pedal y el sistema de conducción autónoma ProPILOT. Fuente: Cluster Industrial +
Nissan afirma que para 2020, 40% de los autos nuevos serán adquiridos por millenials

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.