18 de noviembre. Nestlé, fabricante de Nescafé, dijo el miércoles que espera casi duplicar sus ventas un 25% para 2025 gracias al comercio electrónico, por lo que intensificará las inversiones en marketing y tecnología.
Nestlé impulsará las ventas de sus productos directamente a través de sus canales en línea, o directamente al consumidor, dijo el CEO de la empresa, Mark Schneider, basándose en el éxito de las cápsulas de café Nespresso y Purina PetCare, que se venden cada vez más a través de Nespresso.com y Purina.co.uk.
'Planeamos llevar las ventas (del comercio electrónico) de alrededor del 13% en 2020 al 25% para 2025', dijo Bernard Meunier, jefe de las unidades estratégicas de negocios y marketing y ventas de Nestlé, en una cumbre virtual de inversores. “Esto se logrará aumentando la inversión en marketing digital al 70% para 2025 desde el 47% en 2020”, agregó.
Las ventas totales de Nestlé en 2020 fueron de 90.710 millones de dólares. Las ventas de comercio electrónico representaron el 14,1% del total en los primeros nueve meses de 2021, frente al 12,8% en el mismo período de 2020.
Meunier dijo que el crecimiento de las ventas del comercio electrónico será impulsado por mercados como Estados Unidos, Europa y China.
Los grandes fabricantes de alimentos buscan vender cada vez más sus productos a los consumidores directamente, en parte para recopilar datos sobre los hábitos de consumo.
Con información de Reuters.
Nestle quiere duplicar sus ventas digitales para 2025

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.