CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo de 2023.- Un informe de la ONU Mujeres señala que en la actualidad es un hecho que es más complicado para las mujeres acceder a empleos de mayor nivel y que, en ocasiones, socialmente el ingreso femenino se percibe como complementario al del hombre.
Dichos estereotipos y roles patriarcales deben eliminarse por el bien de las economías y de la sociedad. El Banco Mundial dice en un reporte que ningún país, comunidad o economía puede alcanzar su potencial sin la participación plena e igualitaria de mujeres y hombres. En el mismo informe señala que el PIB per cápita de las naciones puede elevarse hasta un 20% si se erradican las brechas de género en el empleo.
En la logística, hablando de este sector en particular, el camino aún es largo, pero sin duda existen compañías que están dando pasos importantes.
“En Mundi el liderazgo femenino cobra un papel fundamental. Actualmente tenemos un alto nivel de participación femenina en puestos directivos, ya que son mujeres talentosas y profesionales quienes ostentan puestos claves como la VP de Recursos Humanos, VP de Producto, VP de Mercados de Capital, y desde luego la dirección general. Aportar al sector logístico y de las exportaciones con un incremento en la participación de la mujer, para Mundi es un reto constante y fundamental”, destaca Paulina Aguilar, directora general y co-fundadora de Mundi.
El desafío para este sector es continuar impulsando la participación de más mujeres en la toma de decisiones de las operaciones logísticas, para eliminar el estereotipo de que la cadena de suministro es operada por hombres.
Sobre todo, actualmente, cuando la tecnología y sus avances generan nuevas oportunidades de crecimiento y se incrementa la necesidad de tener más perfiles especializados en el uso de soluciones digitales.
El Observatorio Laboral indica que Electrónica y Tecnología de la Información es una de las carreras con menor porcentaje de mujeres profesionistas con 6%; adicional a ese dato, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) indica que solo 3 de cada 10 profesionistas de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son mujeres.
Desde la perspectiva de Mundi, el trabajo de las mujeres en el liderazgo del sector es fundamental porque inspira a las niñas y jóvenes que vienen detrás a especializarse en esas carreras que tradicionalmente estaban estereotipadas, y les motiva a crecer de forma profesional para romper con esos estigmas.
Así, la incorporación de mujeres en el sector crecerá y permitirá que la competencia profesional se enriquezca, creando un ambiente en el que las habilidades de los colaboradores y la capacidad resolutiva sea valorada por igual, generando incrementos en materia de productividad para las compañías.
Lograr esa equidad añorada en el sector logístico es muy importante si consideramos la relevancia económica que tiene para el país. Hoy en día este sector es el eje central en torno al que giran las operaciones internacionales de importación y exportación, además de que es clave para la atención de demanda interna en los procesos de micro logística y última milla, con el incremento del comercio en línea y los pedidos a domicilio de productos.
En conclusión, lograr un liderazgo femenino cada vez mayor en la logística del país implica pasos muy importantes para el crecimiento del sector y un aporte económico muy importante que deriva en un alto impacto en muchos otros sectores del país.
Mujeres en la logística: el reto de impulsar su liderazgo en el sector

Más reciente

International Motors México impulsa reforestación y responsabilidad social con visión integral
International Motors México se alió con Reforestamos México para crear “El Bosque International” en Monterrey. Por cada camión o servicio vendido, donarán un árbol. La iniciativa incluye reforestación, empleo local y tecnología para reducir CO₂.

JAECOO 5 obtiene la certificación TÜV SÜD por su cabina pet-friendly
El JAECOO 5 recibió la certificación “Pet-Friendly Cabin” de TÜV SÜD por su diseño pensado en mascotas: asientos resistentes, materiales suaves, control de clima, filtrado de aire y accesorios como dispensador de alimento y escalones de acceso.

Estabilidad del peso mexicano, resiliencia industrial y entorno comercial desafiante: CIAL Insights
Los datos reflejan una economía mexicana que, pese a un entorno global adverso, mantiene estabilidad financiera, control inflacionario y sectores clave, como el manufacturero y el automotriz, en operación sólida.

Ford presenta su Informe Integrado 2025 con avances en sostenibilidad, tecnología y compromiso social
Ford publicó su Informe Integrado 2025, destacando avances en sostenibilidad, reducción del 49% en emisiones, 15 nuevos modelos eléctricos, programa social Ford Enter en Sudamérica y donaciones por 76.8 millones de dólares para comunidades globales.