Compañías como Siemens, STILL GmbH, Microsoft, FESTO AG y ENERCON manifestaron su interés por ser proveedores de los sectores automotriz, energético, alimentos y bebidas en México, al considerar que éstos son una oportunidad de negocio relevante en el mundo. Thomas Fischer, director se STILL GmbH, compañía dedicada a movilidad y carga en almacenes, destacó su interés por el sector automotriz y de alimentos en México, pues un incremento en la actividad de exportación requiere de mayor logística en sus centros de distribución. FOTO ESPECIAL Por su parte, Caglayan Arkan, director general de industria manufacturera de Microsoft, presentó un nuevo sistema para transporte autónomo en ciudades y comentó que México tiene posibilidades de tener estos avances. “El progreso de esta tecnología es muy acelerada y no discrimina ningún mercado, es viable para todos, pero llegará a mercados con visión de liderazgo y México no es la excepción”, expresó. Fuente: Cluster Industrial +
Microsoft y siemens muestran interés por reforzar su presencia en México

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.