Durante las reuniones, que se prevé concluyan el 22 de febrero, los equipos negociadores continuarán avanzando en temas tales como acceso a mercados de bienes, reglas de origen, contratación pública, empresas propiedad del Estado, comercio de servicios e inversión, propiedad intelectual (incluyendo indicaciones geográficas). También abordarán temas como la anticorrupción, mejoras en el proceso de solución de diferencias comerciales y aspectos legales e institucionales. La Modernización del TLCUEM constituye una prioridad en la agenda comercial de México, orientada a fortalecer la integración con socios comerciales existentes y a promover la diversificación de las relaciones económicas en el mundo. Mauro Petriccione, director general adjunto de la Dirección de Comercio de la Comisión Europea México está inmerso en un proceso de diversificación comercial para reducir su dependencia comercial de Estados Unidos, con el que mantiene unas difíciles negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994 entre estas dos naciones y Canadá. El intercambio comercial con la Unión Europea se ha triplicado en los últimos 17 años, coincidiendo con la entrada en vigor del acuerdo comercial. De esta manera, pasó de 20,800 millones a 61,700 millones de dólares. El intercambio comercial con la Unión Europea (UE) reviste gran importancia para México. En los últimos 17 años, éste se triplicó al pasar de 20.8 mil millones de dólares (mmdd) a 61.7 mmdd. Por el lado de la inversión, de 1999 a junio de 2017, las empresas con capital de la UE invirtieron en México 174.8 mmdd, monto equivalente a 35.9% de la inversión extranjera directa recibida por el país en ese periodo. La jefa negociadora de la UE en materia de comercio, Helena König, dijo el pasado 23 de enero que esperaba sellar la actualización del acuerdo comercial con México antes del inicio de la campaña para las presidenciales del país latinoamericano, el próximo 30 de marzo. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
México y Europa inician ronda para modernizar su tlc

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.