“Tenemos 20 capítulos cerrados, de 30, pero los demás no son los capítulos completos, sino que falta la definición de un párrafo o el lenguaje específicos”, señaló aquí el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, al concluir su reunión con los negociadores estadounidenses, señaló Notimex. En declaraciones a reporteros afuera de la Oficina del Representante Comercial de la Casa Blanca (USTR), Guajardo explicó que lo que se requiere ahora son las decisiones que se tienen que tomar para llegar a acuerdos. Al respecto, Guajardo abundó que esta etapa de la negociación constituye una combinación técnica-política, “porque mucho del trabajo es una mezcla entre encontrar técnicamente las palabras adecuadas y las decisiones políticas correctas”. El funcionario mexicano destacó que ha habido “mucho avance” en el tema automotriz, con lo que anticipó que están cerca de una conclusión. Por lo que se refiere a la denominada cláusula de revisión o “sunset clause”, el secretario de Economía manifestó que el tema no ha sido abordado desde que se inició esta nueva fase de la negociación. FOTO ESPECIAL A pesar de las cuestiones pendientes, Guajardo aseguró que su gobierno se mantiene optimista de que “podemos tratar de aterrizar un acuerdo antes del agosto”. Entrevistado por separado poco después, Jesús Seade, representante del virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que con los avances logrados, las pláticas han entrado a una parte de definiciones. Asimismo, comentó que, contrario a algunos reportes en el sentido de que la cláusula de revisión ha sido ya resuelta, la realidad es que el tema no ha sido tocado por Estados Unidos, aunque estimó que podría ser analizado la próxima semana. ”No es que (el tema de la cláusula) esté problemático. No se ha visto. Estamos empezando poco a poco para discutir cómo abordarlo, y otras cuestiones. Estamos llegando al hueso”, dijo Seade, quien opinó que lo que ahora toca es que los dos países acerquen posiciones coincidentes. Guajardo resaltó que, tras estas dos semanas de pláticas, las dos partes se han acercado a un punto en el que podrán empezar a discutir los temas más complejos y resolverlos de manera técnica. Fuente: Cluster Industrial +
México y EU cierran 20 de los 30 capítulos de negociación del TLCAN

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.