México a 13 de octubre de 2021. México y Estados Unidos inician consultas formales para hablar sobre la interpretación de la regla de origen automotriz que marca el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), a más de un año de haber entrado en vigor.
En agosto de este año, Cluster Industrial comunicaba que el gobierno mexicano pedía aclarar las reglas de origen del T-MEC, pues Joe Biden no estaba respetando lo acordado con Donald Trump. La regla dice que para que un vehículo sea considerado de América del Norte y no pague aranceles al ser exportado, su Valor de Contenido Regional (VCR) tendrá que ser del 75%.
Ahora, el martes 12 de octubre de 2021, ya iniciaron las consultas formales, así lo comunicó Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía. Ante esto, inicia la cuenta regresiva, pues ambos gobiernos tendrán un periodo de 75 días para resolver la disputa o se formará un panel que tomará la decisión ¿se están respetando las reglas o no?
También comunicamos, el 27 de agosto de 2021, que Canadá participaría en las consultas, pues comparte la misma interpretación que México con respecto a la regla de origen. Canadá manifestó en ese momento un interés sustancial por la resolución que se tome pues esta respuesta tendrá un impacto considerable en la economía de ambos países.
'Con Canadá efectivamente estamos caminando de la mano en este tema, estamos en el proceso propio de la consulta y estamos armando (...) el caso para las propias consultas', señaló Clouthier en videoconferencia desde Sorrento, Italia, al ser consultada sobre el estatus del proceso.
Si deseas conocer más del tema consulta nuestras notas al respecto.
México le pide a EE. UU. hacer consultas para aclarar la regla de origen del T-MEC
Se une Canadá a Disputa T-MEC automotriz entre México y EE.UU.
México y EE. UU. inician consultas sobre la regla de origen del T-MEC

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.