Con 114 votos a favor y 4 en contra, el Senado de México respaldó el acuerdo comercial negociado desde 2017. El presidente Andrés Manuel López Obrador, había dicho que el acuerdo se ratificaría esta semana en el Senado, gracias, por supuesto, a la mayoría de MORENA en el mismo. Y así fue.
Hubo muy poca oposición a ratificar el T-MEC, debido a que, por mucho, el mercado de exportación más importante de México es Norteamérica, alrededor del 80% de sus ellas van a los Estados Unidos. Cabe destacar que tres de los cuatro votos en contra provinieron de MORENA mismo, al igual que una abstención. El otro voto en contra del acuerdo fue de un senador independiente, mientras que dos miembros del Partido de Acción Nacional (PAN) también se abstuvieron y siete senadores no estuvieron presentes en la votación.
Canadá también está presionando para ratificar el acuerdo por lo que podría ser el siguiente país en hacerlo. Curiosamente, la principal duda canadiense sobre su ratificación se encuentra en los Estados Unidos, donde los legisladores demócratas han amenazado con bloquear el proceso.
Más temprano este miércoles, el Representante de Comercio de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que creía que las preocupaciones de los demócratas sobre la aplicación de las disposiciones laborales y ambientales en el T-MEC se pueden resolver rápidamente. Horas antes, la líder demócrata Nancy Pelosi dijo que todavía le preocupa mucho este tema para los Estados Unidos.
Con información de: Reuters.