“A los ‘autoparteros’ mexicanos les interesa tener mayor participación en la integración de un vehículo, tenemos que reconocer que hay nuevos retos en las tecnologías automotrices y autopartes (…) Vamos a trabajar en una nueva regla de origen regional, punto”, Guajardo en el marco de una rueda de prensa en Los Pinos. Según la publicación realizada por la agencia Reuters, Guajardo comentó que, ya que la regla de origen en materia automotriz original se negoció hace 22 años, el modelo de autos y la tecnología han evolucionado, por lo que resulta inviable el no trabajar en un nuevo lineamiento en la materia. “Ustedes conocen los automóviles del 18, no hay nada entre un automóvil del 18 y un automóvil, más que simplemente tiene 4 ruedas y tiene una conducción, pero los elementos electrónicos, los elementos digitales, la computadora central del vehículo, los plásticos de mayor nivel de resistencia, los nuevos aluminios, las nuevas tecnologías de acero, es un coche totalmente distinto”, mencionó el secretario de Economía. De acuerdo con el funcionario, si en la regla de origen se implica diferente trazabilidad de autopartes, condicionamiento de los tipos de autopartes, si el porcentaje de contenido local es de 62.5 por ciento o de 67.5 por ciento, dependerá de las realidades, de la negociación, así como también de los tiempos de adaptabilidad para los cambios. “Lo más importante ahora es que los negociadores norteamericanos en la séptima ronda no se levantaron de la mesa, fueron llamados a Washington porque finalmente se abrió un diálogo entre su propia industria y sus autoridades (…) Los dueños de GM, Ford, y ahora Chrysler, no tenían el privilegio que tiene la industria automotriz mexicana de estar sentadas en un diálogo permanente con sus autoridades, y ahora se abrió, y eso es buena noticia”, dijo. En entrevista para Radio Fórmula, Guajardo mencionó que la octava ronda de renegociación del pacto comercial está programada de manera "tentativa" para el 8 de abril. El titular de Economía mencionó que "va a haber reuniones ministeriales" antes de la ronda que se celebrará en Washington y agregó que se estarían reuniendo en esa ciudad la canciller canadiense Chrystia Freeland y el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer. Fuente: Cluster Industrial +
México propondrá nueva regla de origen para autos en el TLCAN 2.0

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.