El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, aseguró hoy en Montreal (Canadá) que las negociaciones para la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) "están en un mejor momento ahora" y que se han conseguido "avances". Guajardo mostró optimismo sobre la renegociación a la conclusión de la sexta ronda de negociaciones que se ha celebrado en Montreal durante los pasados siete días. El titular mexicano de Economía hizo esta declaración en una rueda de prensa final en la que participaron también la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freelandl; y el representante para Comercio de EEUU, Robert Lighthizer. Por su parte Robert Lighthizer, afirmó que al termino de la sexta ronda de negociación del TLCAN, se han producido "algunos avances", pero calificó al ritmo de la negociación como "lento". Lighthizer aprovechó la rueda de prensa que se realizó para atacar a Canadá, tanto por las propuestas presentadas para desbloquear las negociaciones sobre el sector automotriz como por la decisión de Ottawa de recurrir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos. Por medio de un comunicado de prensa, la Secretaría de Economía de México informó que a lo largo de estos días, sesionaron 30 grupos técnicos y participaron más de un centenar de funcionarios de los tres países. Como resultado de estos trabajos, se concluyeron el capítulo de Anticorrupción y el Anexo sobre Tecnologías de la Información y Comunicación, que se suman a los capítulos de PYMES y Competencia y al Anexo Sectorial de Eficiencia Energética. Asimismo, se registraron avances significativos en los capítulos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Telecomunicaciones y Obstáculos Técnicos al Comercio, así como los Anexos Sectoriales de farmacéuticos, químicos y cosméticos. Los equipos intentarán concluir estos capítulos antes de la siguiente ronda. El Secretario de Economía reconoció la disposición de Canadá y de EE.UU. para avanzar en los temas más complicados. Los tres Ministros reconocieron el reto que presentarán las rondas subsecuentes y reiteraron su mandato e instrucciones a los equipos de los tres países para avanzar hacia una modernización exitosa, que beneficie a los tres países. La Séptima Ronda de Negociaciones tendrá lugar en la Ciudad de México, del 26 de febrero al 6 de marzo de 2018. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
México optimista con avances en renegociación del TLCAN

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.