Ir al contenido
Powered by Ghost

México inaugura su primer laboratorio de diseño de semiconductores en Aguascalientes

Con el objetivo de consolidar a México como una potencia científica y tecnológica, este viernes se inauguró el primer Laboratorio Nacional de Diseño de Semiconductores y Electrónica Avanzada en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM). La ceremonia fue encabezada por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y el director general del TecNM, Ramón Jiménez López.

Este nuevo centro de investigación, único en su tipo en una institución de educación superior, permitirá diseñar circuitos integrados digitales y analógicos, sistemas embebidos y caracterizar semiconductores, con el objetivo de atender las necesidades de desarrollo científico y tecnológico de la academia, la industria y el gobierno. Además, busca formar recursos humanos altamente especializados en tecnologías clave para la transformación digital.

“El laboratorio forma parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y representa una plataforma para que nuestras y nuestros estudiantes desarrollen saberes críticos, creatividad e innovación, siendo motores de transformación para sus comunidades”, expresó Mario Delgado. El funcionario destacó también que México ocupa el octavo lugar mundial en formación de ingenieros, con 114 mil egresados al año, lo que posiciona al país como un destino atractivo para inversiones tecnológicas.

En el acto, se firmó un convenio de colaboración entre el TecNM y la empresa Synopsys de Chile, que permitirá fortalecer la capacitación en diseño de semiconductores y electrónica avanzada, en un esfuerzo conjunto por elevar el nivel académico y vincular el conocimiento con las demandas del sector productivo.

Por su parte, Ramón Jiménez López subrayó que esta iniciativa forma parte de los proyectos estratégicos de nación y demuestra el compromiso del TecNM con una educación al servicio de la sociedad. Aseguró que el nuevo laboratorio es fruto de la coordinación entre el gobierno federal y el gobierno estatal de Aguascalientes.

En representación de la gobernadora del estado, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, titular del Instituto de Educación de Aguascalientes, celebró que la entidad se fortalezca como un nodo estratégico para el desarrollo científico y tecnológico del país.

El laboratorio cuenta con equipo de cómputo de alto rendimiento, osciloscopios de hasta 800 Mhz, tarjetas FPGA y Raspberry, analizadores de espectros, espectrofotómetro Raman, láser de CO2, cámara termográfica, calorímetro diferencial de barrido, entre otros instrumentos de última generación, lo que lo posiciona como un referente nacional en diseño de semiconductores y sistemas electrónicos complejos.

Con esta inauguración, México da un paso firme hacia la formación de talento especializado en una industria clave para el futuro tecnológico y fortalece su soberanía científica en un contexto global marcado por la alta demanda de semiconductores.

Comentarios

Más reciente