México, 11 de julio de 2022.- Entre enero a mayo de 2022 se registraron 21 millones 469 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, esto es 39.4% más que en el mismo periodo de 2021; y superando también con 1.8% los 21 millones 92 mil pasajeros transportados en enero-mayo de 2019.
Con respecto a los vuelos internacionales, en los mismos periodos de tiempo, se transportaron 20 millones 101 mil pasajeros, lo que representa un 82% superior a 2021; y estando a 5% de alcanzar los 21 millones 164 mil pasajeros transportados en 2019.
Las aerolíneas mexicanas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 15 millones 610 mil pasajeros; superando con 48.9% lo registrado entre enero-mayo de 2021 y con el 47.7% los pasajeros de ese periodo de 2019.
Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante enero-mayo de 2022, fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Aeromar, que sumaron una cuota de mercado del 98.4%.
Aeroméxico y Volaris reportaron 3 millones 821 mil pasajeros, lo que significa un incremento de 77.7% comparado con los primeros cinco meses de 2021; estando a 4.3% de alcanzar los pasajeros de enero-mayo de 2019, cuando transportaron 3 millones 993 mil pasajeros.
Las aerolíneas estadounidenses de enero a mayo de 2022 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron 5 millones 18 mil pasajeros, superando con 48.4% los pasajeros de 2021 y con un 28.0% los pasajeros de ese mismo periodo de 2019.
Con información de A21.
México ha transportado más de 41 millones de pasajeros en 2022

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.