Ir al contenido
Powered by Ghost

México exporta 6.04% menos vehículos ligeros en el primer trimestre de 2025

CDMX, 7 de abril de 2025.– En marzo de 2025, la industria automotriz mexicana continúa con resultados positivos en la producción, aunque la exportación de vehículos ligeros ha registrado una caída, de acuerdo con los datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI.

La producción de vehículos ligeros registró un total de 338,669 unidades en marzo de 2025, un crecimiento de 12.15 % respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado de enero a marzo, se alcanzaron 973,485 unidades, lo que representa un 4.80 % más que en el mismo periodo de 2024. De seguir esta tendencia, la producción en México podría alcanzar un estimado de 4 millones de vehículos ligeros al cierre de 2025.

Las exportaciones de marzo alcanzaron 296,964 unidades, lo que representa un crecimiento de 3.83 % frente al mismo mes de 2024. En el acumulado enero-marzo, las exportaciones de vehículos ligeros llegaron a 775,866 unidades, mostrando una caída de -6.04 % frente a las 825,707 unidades del primer trimestre de 2024.

Estados Unidos se mantiene como el principal destino, con 643,894 unidades exportadas durante el primer trimestre del año, equivalentes al 83.0 % del total de las exportaciones mexicanas. Canadá ocupa el segundo lugar, con 67,080 unidades (8.6 % de participación), seguido por Alemania, con 15,203 vehículos (2.0 % de participación).

Las tres marcas que han tenido las caídas más notorias en exportaciones durante el primer trimestre de 2025 son: Volkswagen, con una disminución de -36.2 % en exportaciones de enero a marzo; le sigue Mercedes-Benz, con -35.9 %; y Stellantis, muy cerca, con una caída de -31.3 % en el mismo periodo.

Por su parte, entre las dos marcas con mayor producción y exportación en México, General Motors tuvo apenas un crecimiento del 0.8 % en producción, con 210,215 unidades acumuladas en el primer trimestre, y un acumulado de exportación de 186,368 unidades, lo que representa una caída de -6.2 % frente a las 198,756 exportadas en el mismo periodo de 2024. En el mismo lapso, Nissan creció un 5.0 % en fabricación, con 171,192 unidades acumuladas, pero sus envíos al exterior bajaron un -15.3 % frente a 2024, gracias a sus 112,819 unidades enviadas.


PRODUCCIÓN


TOTAL MARZO 2025:
338,669 unidades (+12.15% vs MAR 24)
ACUMULADO ENE-MAR 2025:
973,485 unidades (+4.80% vs 2024)

TOP 5 armadoras por producción MARZO 2025:

OEM

PRODUCCIÓN MAR 2025

General Motors

80,217

Nissan

50,376

Stellantis

35,960

Ford Motor

35,840

Toyota

27,279

 

EXPORTACIÓN

TOTAL MARZO 2025:
296,964 unidades (+3.83% vs MAR 24)

ACUMULADO ENE-MAR 2025:
775,866 unidades (- 6.04% vs 2024)

TOP 5 armadoras por exportación MARZO 2025:

OEM

EXPORTACIÓN MAR  2025

General Motors

74,063

Nissan

41,020

Ford Motor

37,235

Stellantis

31,243

Toyota

25,529

Fuente: INEGI. Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros. Fecha de publicación: 047/04/2025.

Comentarios

Más reciente