México, 10 de mayo de 2022. La producción pecuaria nacional cerró 2021 con un volumen de 24.1 millones de toneladas y un valor económico de 531,739 millones de pesos, lo que representó alzas de 2.2 y 5.4%, en ese orden, respecto al año anterior, y que lo ubican como el subsector con mayor crecimiento entre las actividades primarias.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó que la perspectiva para este subsector es positiva para este año, toda vez que se espera una producción de 24.7 millones de toneladas, lo que implicaría un aumento de 2.4% en comparación con 2021.
De acuerdo con las “Expectativas Agroalimentarias 2022”, los principales productos de este subsector presentaron un mayor volumen durante 2021, con alzas por arriba de 2.3%, con excepción del huevo para plato, aunque se espera que este año aumente en 2.6%.
El documento, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), señala que, de acuerdo con cifras preliminares, el volumen de 2021 fue resultado, principalmente, de la mayor obtención de leche de vaca, carne de ave y de bovino.
En este escenario, la producción del lácteo aumentó en 297 millones de litros, mientras que en cárnicos de aves y de bovinos los excedentes cifraron 90 mil y 48 mil toneladas, respectivamente, señaló la dependencia federal.
La Sader comentó que la región Centro-Occidente de México fue la de mayor volumen de producción, con 10 millones nueve mil 940 toneladas, lo que significó una aportación de 41.5 al sector pecuario nacional.
Destacó el incremento relativo de la miel de abeja, que de 2020 a 2021 aumentó la producción y el valor en 16.2 y 30.5% respectivamente, y se espera que este año mantenga la tendencia positiva, con un incremento aproximado de 4.3%, con un total de 65,659 toneladas.
En lo referente a los productos cárnicos, Veracruz, Aguascalientes, Querétaro y Jalisco lideran la producción de carne de ave; las cuatro entidades aportaron el 45.14 por ciento en 2021. En la de bovino, Veracruz, Jalisco, San Luis Potosí y Sinaloa destacan en la lista, con 35.8 por ciento del total nacional.
México espera comportamiento favorable para sector pecuario durante 2022

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.