Ir al contenido
Powered by Ghost

México dará seguimiento a incorporación de China al TIPAT

'México, como miembro fundador de este acuerdo, dará seguimiento puntual y participará junto con sus 10 socios en las actividades que se desarrollen con respecto a la solicitud de la República Popular China para ser parte del TIPAT', comentó este lunes 20 de septiembre la dependencia federal a través del Twitter.


Según un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio chino, fue el pasado 16 de septiembre de este 2021, cuando China solicitó formalmente su adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT). El Tratado está abierto a cualquier economía que acepte sus principios y esté dispuesto a cumplir con los altos estándares del mismo, tanto en materia de acceso a los mercados de bienes y servicios, como en las diversas disciplinas que lo integran. 

El TIPAT está actualmente integrado por Japón, Australia, Canadá, Chile, Singapur, Nueva Zelanda, Perú, Vietnam, Malasia, Brunéi Darussalam y México, y surgió como proyecto económico de continuidad al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) luego de que Estados Unidos decidió abandonarlo en 2017.

Comentarios

Más reciente