La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) de México busca establecer un convenio comercial con la industria cárnica de China con la finalidad de aprovechar la demanda de proteína animal en el país asiático.
Hugo Fragoso Sánchez, presidente del organismo, comentó que se han sostenido negociaciones con la Asociación China de la Carne (CMA, por sus siglas en inglés), para permitirle a más plantas procesadoras cárnicas mexicanas, comercializar sus productos porcinos y bovinos hacia dicho destino.
De acuerdo con cifras del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), durante el 2020, en el caso de los productos derivados del cerdo, el territorio asiático fue el destino de 40.9% de las exportaciones mexicanas, equivalente a 109 mil toneladas.
En cuanto a la carne de res, Hong Kong tiene una participación de 3.4% en los envíos mexicanos con nueve mil toneladas, lo que lo posiciona como el tercer principal mercado internacional para México.
Información de la Administración General de Aduanas de China, indicó que, entre enero y mayo, esta nación realizó la compra de 4.3 millones de toneladas de los diferentes tipos de cárnicos, lo que reflejó un alza interanual de 12.6%.
Fragoso detalló que en la ANETIF analizan la posibilidad de que las empresas chinas interesadas puedan establecer comercio en México para facilitar las exportaciones desde China a Estados Unidos, vía México, esto se lograría a través de la llamada 'Transferencia de Procesos de Negocio', o nearshoring.Con información de ganadería.com
México busca exportar carne a China

Más reciente

CIE Automotive adquiere Techniplas Brasil por 65 MDE y refuerza su presencia en el mercado automotriz brasileño
CIE Automotive adquirió Techniplas Brasil por 65 millones de euros. La planta en São Paulo cuenta con 600 empleados y ventas por 50 MDE. La operación refuerza su presencia en Brasil y amplía su portafolio tecnológico en componentes plásticos complejos.

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.