Monterrey, N.L., 30 de junio de 2025 – Con una visión estratégica e integral del ecosistema automotriz, Cluster Industrial B2B presentó el Mapeo de la Industria Automotriz en Nuevo León 2025, documento que confirma el posicionamiento de la entidad como uno de los principales hubs industriales y de proveeduría automotriz en México y Norteamérica.
El mapeo recopila datos clave sobre producción, exportación, electrificación, empleos, infraestructura y nuevas inversiones. Entre los hallazgos más destacados:
- Nuevo León concentra más de 860 empresas automotrices, incluyendo 5 plantas OEM, 291 instalaciones Tier 1, 2 y 3, y más de 500 proveedores de productos y servicios especializados.
- Genera más de 110 mil empleos directos, con una red de manufactura altamente especializada en tren motriz, componentes eléctricos, sistemas de transmisión y soluciones para electromovilidad.
- En 2024, la producción estatal de vehículos ligeros alcanzó las 270,700 unidades, con una proyección de crecimiento a 289,022 unidades en 2025. KIA Motors encabeza este segmento desde su planta en Pesquería.
- En vehículos pesados, Daimler y Navistar ensamblaron 194,327 unidades en 2024, posicionando a Nuevo León como uno de los pocos estados con manufactura en ambos segmentos.
- Las ventas internas de vehículos electrificados crecieron 56% en 2024, alcanzando las 11,773 unidades, y se espera superar las 13 mil en 2025. El estado se ubica como el tercero a nivel nacional en participación de este segmento, con un 9.47%.
- Durante 2024 se concretaron 22 proyectos automotrices por más de $4,162 millones de dólares, incluyendo nuevas plantas, ampliaciones e inversiones en infraestructura industrial. El primer trimestre de 2025 ya suma otros $250 millones de dólares.

“Nuestro objetivo con este mapeo es ofrecer una radiografía precisa, actualizada y útil para OEMs, proveedores y tomadores de decisiones que buscan establecer, ampliar o localizar operaciones estratégicas en uno de los clústeres más sólidos del país”, destacó Daniel Romo, Líder del equipo de Inteligencia de Negocios de Cluster Industrial B2B.
El documento incluye además un detallado desglose por categoría de proveeduría, desde sistemas de chasis, interiores, electrónica y powertrain, hasta empresas dedicadas a electromovilidad, materias primas, manufactura inteligente e industria 4.0.
Esta edición del Mapeo de la Industria Automotriz en Nuevo León 2025 cuenta con el patrocinio de Renishaw México, empresa líder en metrología industrial con sede en Apodaca, Nuevo León. Su participación reafirma el compromiso de impulsar la innovación, la automatización y la calidad en los procesos de manufactura que caracterizan al sector automotriz del estado.
“El Mapeo de la Industria Automotriz en Nuevo León 2025 es una herramienta clave para entender la profundidad del ecosistema productivo que tiene el estado. Nuevo León no solo concentra una de las cadenas de suministro más densas y especializadas de México, sino que también es un referente en nearshoring, electromovilidad e innovación industrial.
Por eso es que en Cluster Industrial B2B, estamos impulsando una plataforma viva de inteligencia de mercado y enlace de negocios para conectar a estas más de 860 empresas con oportunidades reales. Nuestro objetivo es claro: reducir tiempos, costos y barreras para quienes buscan proveedores estratégicos y socios industriales de alto nivel en el país.”— Ricardo Vivero, CEO de Cluster Industrial.
El Mapeo de la Industria Automotriz en Nuevo León 2025 ya está disponible para su descarga a través de la plataforma de Cluster Industrial B2B, junto con herramientas que permiten localizar proveedores según su categoría, ubicación y capacidades industriales.
Para conocer más o acceder al documento completo, visita: https://tepuedeinteresar.com/Mapeo_Nuevo-Leon-2025