El mandatario se reunió este lunes con congresistas de Estados Unidos, encabezados por el presidente del Comité de Asuntos Exteriores, Elliot Engel.
En el encuentro que se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Palacio Nacional, abordaron temas de la agenda bilateral.
El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó la necesidad de trabajar hacia la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que será de gran beneficio para el crecimiento de los tres socios y sus pueblos.
Además, destacó el interés mexicano de mantener una relación cercana y de respeto con Estados Unidos, a fin de construir soluciones a retos comunes, se informó en un comunicado.
De acuerdo con el mandatario, el Gobierno Federal ha emprendido cambios de fondo en materia laboral y ambiental, así como medidas innovadoras y de gran alcance para elevar la competitividad de la región fronteriza del norte y el desarrollo en el sur y sureste de México.
La delegación estadounidense estuvo conformada por Jerrold Nadler, presidente del Comité de Asuntos Legales; Zoe Lofgren, presidenta del Subcomité de Asuntos Fronterizos y Adriano Espaillat, miembro del Comité de Asuntos Exteriores.
Además, Pramila Jayapal, miembro del Comité de Asuntos Legales, y John Curtis, miembro del Comité de Asuntos Exteriores. También participó John Creamer, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en México.
Por México participaron Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores; Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte; Martha Bárcena Coqui, embajadora de México en Estados Unidos y Mario Chacón Carrillo, director general para América del Norte.
López Obrador recalca ratificar T-MEC

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.