San Luis Potosí, 26 de abril de 2024.- San Luis Potosí se consolida como un polo de atracción para inversiones extranjeras en la industria automotriz, con la firma de acuerdos entre el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y dos importantes empresas: Automann USA y CSMET Group.
En una ceremonia realizada este miércoles 24 de abril en el Palacio de Gobierno, se formalizó el acuerdo con Automann USA, una empresa estadounidense líder en la distribución de autopartes para tractocamiones. Con una inversión directa de 50 millones de dólares, Automann establecerá su primer centro de distribución en San Luis Potosí, ubicado específicamente en el Parque Industrial WTC 2 en Villa de Reyes. Esta inversión no solo fortalecerá la infraestructura industrial del estado, sino que también generará 120 empleos directos en su etapa inicial.
Por otro lado, se anunció la llegada de CSMET Group, una empresa china especializada en la producción y venta de materia prima de aleación de aluminio. Con una inversión de 30 millones de dólares, CSMET Group establecerá una nueva planta en San Luis Potosí, proyectando iniciar operaciones en abril de 2025. Esta inversión adicional contribuirá significativamente al crecimiento económico del estado, además de generar 177 empleos directos en su primera fase de operaciones.
El Gobernador, en su discurso durante la firma de los convenios, destacó su compromiso con la creación de un entorno propicio para la llegada de empresas extranjeras, proporcionando infraestructura adecuada, así como estabilidad y seguridad laboral para sus empleados.
Estas inversiones representan un paso adelante en la consolidación de San Luis Potosí como un destino atractivo para la inversión extranjera en el sector automotriz, fortaleciendo la economía local y brindando más y mejores oportunidades de empleo para los potosinos.
Llegan 80 MDD de inversión a San Luis Potosí por parte de Automann USA y CSMET Group

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.