Dirigido al sector automotriz y logístico, se instala en el estado ‘Parquesur Industrial León’ polígono industrial con una inversión privada de 35 millones de dólares. Este nuevo proyecto se ubicará en el sur de la ciudad en atención a las empresas que están arribando a la entidad con una proyección de 5 mil empleos. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, participó el arranque de obra que contempla 292 hectáreas. El secretario reconoció el compromiso de los empresarios guanajuatenses por apostarle a proyectos que detonen y aporten en el desarrollo económico de la entidad en nuevas zonas comerciales. “Hoy estamos constatando que también nuestros inversionistas en Guanajuato tienen esa visión, que se la están jugando que están apostando a León, a Guanajuato, porque estos proyectos son de mediano y a largo plazo…son proyectos que hay que tener visión, constancia y sobre todo pasión como nos lo han demostrado” dijo. Este polígono estará integrado por 136 lotes modulares y arrancará en una primera etapa con 148 hectáreas en el desarrollo de servicios básicos como red de agua potable, subestación eléctrica, gas natural, pavimento de asfalto, entre otros. Empresarios del proyecto afirmaron que la instalación del ‘Parquesur Industrial León’, abrirá nuevos espacios en la actividad industrial en la región. Fuente: Cluster Industrial +
Llega nuevo parque industrial a león

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.