Ciudad de México a 21 de octubre de 2021. Lexus, marca premium de Toyota, iniciará operaciones en México a partir de diciembre. Serán cinco las distribuidoras que comercializarán los modelos. Héctor Hirata, Presidente y Managing Director de Lexus de México, explicó que buscan ser la marca de lujo más importante del país, para lograrlo se enfocarán en la experiencia de manejo, la seguridad y la tecnología, así como la atención al cliente.
Lexus quiere ser un referente en vehículos híbridos en México, al ser una de las marcas que ya venden modelos completamente eléctricos en algunos mercados y para 2025 esperan presentar 20 nuevos modelos entre híbridos, eléctricos, híbridos plug in y eléctricos de batería. Esta estrategia tiene sentido considerando que estos vehículos cada vez serán más importantes a medida que se transicione a la electrovomovilidad.
En México, la marca espera lanzar modelos como el Lexus ES, uno de los sedanes más exitosos de la marca y el Lexus LS, auto insignia de la marca en versión híbrida y de gasolina, además del Lexus LX, SUV reconocida a nivel mundial y que será muy aceptado por el país, ya que las SUV son el modelo favorito de las familias mexicanas.
Los modelos estarán a la venta a finales de 2021 en tres distribuidoras de la Ciudad de México: Avenida Masaryk, Avenida Universidad y en Garden Santa Fe. También tendrá presencia en Guadalajara en Avenida López Mateos y en Monterrey en la Avenida Vasconcelos.
México es el único país de Latinoamérica donde Lexus hará su llegada, con la finalidad de abarcar el mercado nacional y a partir de ahí expandirse a otras naciones con sus modelos eléctricos.
Lexus llegará a México a finales de 2021

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.