Lázaro Cárdenas, Michoacán, 6 de diciembre de 2024.- El puerto de Lázaro Cárdenas celebró su 50 aniversario con resultados destacados en el acumulado de enero a octubre de este año, reportando un movimiento de carga total de 25,685,369 de toneladas, lo que representa un crecimiento del 4.3% respecto al mismo periodo de 2023, según cifras de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).
Entre las principales categorías de carga, la contenerizada registró 11.6 millones de toneladas, un notable incremento del 30% interanual, posicionándose como la principal actividad del puerto. Le siguieron los graneles minerales, con 8.8 millones de toneladas, aunque esta categoría mostró una disminución del 19% respecto al año anterior.
El movimiento de contenedores también experimentó un crecimiento significativo: se operaron 1,987,978 contenedores, lo que implica un incremento del 27.7% comparado con los primeros 10 meses de 2023. Sin embargo, estos resultados se concentraron exclusivamente en servicios de altura, ya que no se registraron operaciones de cabotaje a pesar de la inauguración de un muelle dedicado a esta actividad en septiembre pasado.
El cabotaje mostró una disminución del 31.3% interanual en el movimiento de mercancías, con un total de 2,505,161 toneladas movilizadas en categorías como carga general suelta, graneles minerales, petróleos y derivados, y otros fluidos.
Durante este periodo, el puerto recibió 1,424 buques, un aumento del 8% respecto a las 1,349 embarcaciones registradas en el mismo lapso del año anterior, consolidando su relevancia en el comercio marítimo internacional.
“Estos resultados reflejan un desempeño sostenido y fortalecen las operaciones portuarias, consolidando al puerto de Lázaro Cárdenas como un referente clave en el Pacífico mexicano y el comercio marítimo internacional”, destacó un comunicado de la Comunidad Portuaria de Lázaro Cárdenas, integrada por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y actores privados como agentes aduanales, terminales portuarias, transportistas y empresas ferroviarias.
También, si deseas conocer estrategias logísticas y de cadena de suministro enfocadas en la industria automotriz de México, te invitamos a conocer Road 2 Logistics, un evento exclusivo enfocado a fortalecer la cadena de suministro en el sector. Para más información da clic AQUÍ.
Lázaro Cárdenas celebra su 50° aniversario con alza de 4.3% en carga

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.