Uno de esos cambios es la mayor sensibilidad ambiental. La mayoría de los ciudadanos ponen el cambio climático en la cima de las prioridades humanas. Esto impulsa varios desarrollos tecnológicos, los cuales tienen un fuerte impacto en la industria. Una es la transición energética (descarbonización), que acelera la generación de energía renovable, las tecnologías de transmisión así como la distribución de energía verde a larga distancia.
Otro cambio fundamental relacionado con el clima es la electromovilidad. Pero la electromovilidad es solo uno de los dos cambios tecnológicos superpuestos impulsados por la demanda de los consumidores, ¡el segundo son los automóviles autónomos! Vivimos una era no solo de conciencia ambiental, sino también de economía colaborativa.
Los ciudadanos de la nueva generación ya no quieren poseer y conducir un automóvil, ¡prefieren usarlo para cuando sea necesario! ¡Quieren que el vehículo no contamine y no requiera ninguna habilidad o permiso de conducción!
Un entorno urbano con vehículos autónomos no contaminantes, por lo tanto, con rutas personalizadas y adaptables al tiempo (a diferencia del transporte público existente), llámese taxis impulsados por robots, esta es una visión que permite tantas posibilidades: Imagine enviar a sus hijos a la escuela sin la necesidad de que usted personalmente pase tiempo y nervios en el tráfico. Piense en conducir automáticamente a sus abuelos a una reunión familiar de fin de semana.
Estos vehículos autónomos totalmente eléctricos estarán conectados a nosotros y a las tecnologías de navegación e información, contienen una amplia gama de electrónica de precisión, todos los cuales estarán cableados en el automóvil y luego enviarán y recibirán información en tiempo real, esto abre una amplia gama de desafíos tecnológicos para la cadena de suministro automotriz, así como nuevos desarrollos de software alucinantes.
Por: Eric Xirinachs, CEO de Delta Tecnic.
¡Las tecnologías de vehículos autónomos avanzan rápidamente!

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.