Pero la digitalización afecta más que a los clientes finales: también afecta a la industria. La digitalización de la industria manufacturera es un tema de interés mundial. Los nuevos productos deben comercializarse en plazos cada vez más cortos y los clientes exigen productos mucho más personalizados. Los mercados que cambian rápidamente requieren una mayor flexibilidad y un uso eficiente de los recursos y la energía. Todo sin comprometer la calidad. De hecho, a veces se requiere que aumente. La empresa digital puede tener un tiempo de respuesta más corto a las solicitudes de los clientes y las demandas del mercado, lo que abre nuevas áreas comerciales innovadoras. Descubra cómo la digitalización puede dar una ventaja sobre la competencia. LA EMPRESA DIGITAL YA ES UNA REALIDAD Para aprovechar todos los beneficios de la digitalización, las empresas primero deben lograr una integración de extremo a extremo de sus datos. Los procesos comerciales completamente integrados digitalmente, y los de los proveedores, pueden ayudar a generar una representación digital de toda la cadena de valor. Esto requiere una integración de software industrial y automatización, expansión de redes de comunicaciones, seguridad en el área de automatización y uso de servicios industriales específicos de la empresa. FOTO ESPECIAL Es esencial que las plantas permanezcan estables y funcionen sin interrupción durante décadas, a la vez que se mantiene la máxima eficiencia energética. La calidad del producto no debe fluctuar en absoluto durante toda la vida útil de la planta. Simular, probar y optimizar procesos y plantas antes de la operación en el mundo real, puede ayudar a asegurar esto. La recopilación y evaluación de datos sobre la marcha permite monitorear y refinar constantemente los procesos. Los comentarios del proceso de producción y los clientes finales se pueden incorporar para una mejor mejora. El mantenimiento innecesario y el tiempo de inactividad de la planta también se pueden evitar gracias al mantenimiento predictivo. Fuente: Cluster Industrial +
Las promesas de la digitalización

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.