En noviembre de 2021, la industria aérea mexicana recuperó el 95% del número de pasajeros, tanto domésticos como internacionales, que tenía antes de la pandemia de la COVID-19, de acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La misma institución informó que los vuelos en México transportaron a 8 millones 41 mil 381 pasajeros durante noviembre de 2021; una cifra similar a los 8 millones 545 mil 618 viajeros del 2019, antes de la pandemia. Es posible que el transporte aéreo alcance los niveles de 2019 durante diciembre.
Las aerolíneas domésticas transportaron 4 millones 388 mil 222 pasajeros durante noviembre, informó la SICT. Esta cifra da una recuperación del 94% en comparación con los niveles de 2019, pese a la salida del mercado de Interjet y la reorganización financiera de Aeroméxico.
Viva Aerobus se encuentra 22% por encima de los niveles de noviembre de 2019; Volaris ha crecido 26%, mientras que Grupo Aeroméxico ha crecido 1.4% en comparación con sus niveles prepandemia. Las demás aerolíneas regionales, Aéreo Calafia, Aeromar, Magnicharters y TAR Aerolíneas, se han recuperado, en promedio 62%.
En materia internacional, las aerolíneas mexicanas han recuperado el 72% de su tráfico prepandemia, de acuerdo con datos de SICT. En este segmento, ni Aeroméxico ni Volaris han recuperado sus números de 2019 y el mercado todavía resiente la salida de Interjet.
Con información de A21MX.
Las aerolíneas mexicanas se recuperan un 95% tras la pandemia

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.