Ir al contenido
Powered by Ghost

Lanzan Premio Nacional CANACINTRA 2025 para impulsar innovación en PyMEs

CDMX, 7 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la innovación tecnológica y el desarrollo empresarial en las pequeñas y medianas empresas de México, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y la Asociación Mexicana de Ingeniería de Proyectos IPMA México abrieron la convocatoria al Premio Nacional CANACINTRA a la Innovación, Desarrollo Tecnológico y Desarrollo Social 2025.

El galardón tendrá alcance nacional y busca fomentar proyectos innovadores en las 32 entidades del país. Mediante asesoría, tutoría especializada y herramientas de gestión, los participantes podrán convertir sus ideas en soluciones financieramente viables y escalables tanto a nivel nacional como internacional.

En conferencia de prensa desde las instalaciones de CANACINTRA, Jorge Peart, presidente de IPMA México, explicó que la alianza entre ambas instituciones permitirá vincular y desarrollar proyectos empresariales "de abajo hacia arriba", centrados en mejorar las capacidades tecnológicas de las PyMEs.

Por su parte, Berenice Drouaillet, presidenta de la Rama 55: Industrias Diversas de CANACINTRA y coordinadora del premio, destacó que se trata de la primera colaboración entre academia, industria y autoridades para impulsar un reconocimiento de esta naturaleza. Subrayó que las PyMEs representan más del 90% de las empresas en México y generan más del 50% del empleo formal, por lo que la innovación es crucial para su crecimiento.

Entre los beneficios de participar, mencionó el aprendizaje de 28 elementos de competencia en dirección de proyectos, el uso de herramientas de capacitación, innovación interna y el manejo estratégico del capital humano. La inversión por participante será de 23,500 pesos más IVA.

El premio contempla cuatro categorías: sostenibilidad, impacto social, transformación digital y generación económica y social para la sustentabilidad. El proyecto ganador será anunciado en noviembre y tendrá la oportunidad de presentarse en la gala internacional de IPMA en Hiroshima, Japón, en 2026.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de abril, tras lo cual iniciarán las etapas de capacitación, desarrollo y evaluación de proyectos.

Durante el evento, Enrique Martínez, presidente del Sector de Innovación de CANACINTRA, señaló que “la innovación no solo es el uso de la tecnología, sino el aprovechamiento de oportunidades con visión de futuro”. En tanto, Marcela González, presidenta del sector de Tecnología, reafirmó el interés de la cámara por articular esfuerzos entre industria, gobierno y academia para impulsar la sostenibilidad y el impacto social.

Comentarios

Más reciente