Este martes 20 de marzo se llevó a cabo la presentación de la 1ra. Edición del “Smart Industry Summit 4.0 2018” una estrategia enfocada en el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) para su incorporación dinámica de la economía del conocimiento, adaptándose a la transformación que implica la industria 4.0 a nivel regional y global, evento que se llevará a cabo los días 05 y 06 de septiembre del presente año en el Hotel Hotsson en León, Guanajuato. El sector manufacturero es clave para impulsar la competitividad y crecimiento económico de Guanajuato. Es por ello que en la sinergia que caracteriza la participación sociedad y gobierno, nos reunimos con el propósito de promover e impulsar oportunidades para favorecer la competitividad de las empresas de Guanajuato, a través de su incorporación a los retos que implica la revolución industrial 4.0. En el presídium estuvieron Joel Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Guanajuato; Omar Silva Palancares, Director de Innovación del Municipio de León; Alfredo Arzola López, Director del Cluster Automotriz de Guanajuato A.C. (CLAUGTO); Mónica Alonso, Directora de Canacintra León; Ricardo Vivero, Director General Smart Industry Summit y Edgar Larios, Director General de Economía del Conocimiento. “Es una iniciativa que venimos preparando desde el año pasado, es muy importante dar el primer paso, con certeza y certidumbre, favoreciendo una inercia sumamente relevante. El objetivo de este evento es invitar a las empresas, academia y gobierno (triple hélice) para que podamos promover y tener muy de cerca la información que necesitamos para la transformación hacia la industria 4.0.”, explicó Ricardo Vivero, Director General Smart Industry Summit. Durante los dos días del evento se brindarán ponencias magistrales, talleres, paneles, mesas de trabajo, entre otras actividades para todos los asistentes del evento. Para esta primera edición se tiene previsto que más de 800 empresarios, emprendedores, investigadores, docentes y profesionaes participen y asistan, además de promover la participación de empresas referentes en áreas de exposición lúdicas, la invitación es que podamos vivir la experiencia 4.0., además contaremos con la presencia de aproximadamente 40 empresas para que presenten algún proyecto o producto/servicio tecnológico enfocado a la I40. “Esta iniciativa tiene un gran valor para aprovechar las oportunidades que llegan con la 4ta Revolución Industrial, cambiarán muchos aspectos de nuestra vida. Lo que visualizamos con este evento es encontrar un rumbo claro que nos den ideas definidas de lo que es la industria 4.0”, comentó Omar Silva Palancares, Director de Innovación del Municipio de León. “Tenemos como objetivo seguir promoviendo e impulsando la competitividad de las empresas y del desarrollo de las cadenas de valor en Guanajuato. Este evento es formativo, para impulsar estos nuevos modelos de negocios dirigidos a atender y aprovechar a las nuevas tendencias productivas, así como implementar la integración tecnológica en los procesos y servicios”, explicó Joel Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Guanajuato, agregó que este evento es una de las estrategias para impulsar el proyecto Guanajuato 4.0., que tiene por objetivo favorecer la competitividad de las empresas del Estado, desarrollando la manufactura avanzada. En el lanzamiento oficial estuvieron representantes de la triple hélice, tales como: ClusterAlimentos de Guanajuato, Cluster de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Cluster Automotriz de Guanajuato, Cluster Químico de Guanajuato, Cámaras y organismos empresariales, Parques Tecnológicos, Universidades y Tecnológicos como el Instituto Tecnológico de Celaya, la Universidad Politécnica de Juventino Rosas, la Universidad Tecnológica de León, empresas representativas, y medios de comunicación. Smart Industry Summit 4.0 presentará información concreta para responder a las interrogantes: ¿Qué es la Industria 4.0?, ¿Cómo puedo implementarlo y cuánta inversión requiero? y ¿Qué beneficios obtendré como empresa?, así como contenidos sobre programas de educación y entrenamiento, información para impulsar la manufactura avanzada basada en la innovación y en las tecnologías de la información orientadas a una estrategia para la transformación digital. Para mayores informes del evento y registro entrar a la página oficial www.smartindustrysummit.com +
Lanzamiento del “smart industry summit 4.0. 2018”

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.