A menos de un año de su arranque, el Laboratorio Nacional en Innovación y Desarrollo de Materiales Ligeros para la Industria Automotriz (Laniauto), proyecto del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) en conjunto con otras instituciones, desarrolla diversos proyectos de investigación y servicios especializados para fortalecer la industria automotriz de la región. “Propusimos inicialmente que este laboratorio integrara diferentes capacidades, tanto de nuestras instituciones socias como ir sumando capacidades de otras instituciones. El principal resultado que hemos logrado es que no solo logramos integrar muy bien las capacidades ofertando servicios de análisis de materiales para el sector automotriz, sino que también logramos integrar universidades”, comentó el doctor Ernesto Hernández Hernández, catedrático Conacyt adscrito al Departamento de Materiales Avanzados del CIQA y responsable técnico del proyecto Laniauto. Este proyecto recibió financiamiento a través de la Convocatoria del Programa de Laboratorios Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) 2016. La iniciativa Laniauto fue planteada en su momento por seis científicos del CIQA desde hace tres años y, actualmente, más de 40 colaboradores de diversas instituciones participarán en este laboratorio. Esta iniciativa arrancó en abril de 2017 y hasta diciembre de 2017 han tenido diversos resultados en aspectos como vinculación y servicios a la industria, investigación y generación de recursos humanos altamente especializados. “Algo que también nos pusimos de meta fue generar nuevos proyectos vinculados o generados directamente de este laboratorio. Estamos desarrollando dos proyectos vinculados, uno directamente con una empresa automotriz que es Tier 1 (proveedor automotriz) y otro proyecto con una empresa de seguridad. Los materiales que se logren desarrollar con esta empresa de seguridad impactarán directamente en la fabricación de materiales para el sector automotriz”, indicó el especialista Hernández. El científico agregó que particularmente con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de su maestría en ciencias de la ingeniería automotriz en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), han generado una importante sinergia para la formación de dos estudiantes de maestría hasta el momento, en colaboración con investigadores del CIQA y de la UANL. Otros aspectos destacados hasta la fecha dentro del proyecto Laniauto, han sido la publicación de cinco artículos en revistas indexadas dentro del JCR (Informes de Citas en Revistas Científicas, por sus siglas en inglés) y dos artículos de divulgación dentro de las revistas Ambiente Plástico y Plastics Technology, con la finalidad de dar a conocer una parte de las líneas de investigación que se desarrollan en el laboratorio. También destacan cerca de 80 servicios especializados para la industria automotriz realizados por científicos de Laniauto. De acuerdo con el doctor Hernández, esto representó casi duplicar las expectativas planteadas inicialmente en el proyecto. Para finalizar, el científico resaltó que entre 60 y 70 por ciento de los colaboradores del laboratorio son investigadores jóvenes, y de estos, 40 por ciento forman parte del programa Cátedras Conacyt. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Laniauto investigación sobre ruedas

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.